«Quienes oyen la palabra, la entienden y dan fruto; unos, el ciento por uno; otros, el sesenta; y otros, el treinta»
Para la oración personal del sacerdote en base al Evangelio del día. Viernes 26 de julio de 2019
ESPADA DE DOS FILOS. P. Gustavo Elizondo Alanís
«Tú eres tierra buena, sacerdote, tu Señor ha sembrado su semilla en ti, y la alimentado para que crezca, y la ha cuidado, y le ha dado su gracia, para que se fortalezca, para que dé fruto abundante, y la semilla se multiplique y se extienda».
«La palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que una espada de dos filos» (Heb 4, 12).
+++
EVANGELIO DEL VIERNES DE LA SEMANA XVI DEL TIEMPO ORDINARIO
Los que oyen la palabra de Dios y la entienden, ésos son los que dan fruto.
+ Del santo Evangelio según san Mateo: 13, 18-23
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Escuchen ustedes lo que significa la parábola del sembrador. A todo hombre que oye la palabra del Reino y no la entiende, le llega el diablo y le arrebata lo sembrado en su corazón. Esto es lo que significan los granos que cayeron a lo largo del camino.
Lo sembrado sobre terreno pedregoso significa al que oye la palabra y la acepta inmediatamente con alegría; pero, como es inconstante, no la deja echar raíces, y apenas le viene una tribulación o una persecución por causa de la palabra, sucumbe.
Lo sembrado entre los espinos representa a aquel que oye la palabra, pero las preocupaciones de la vida y la seducción de las riquezas, la sofocan y queda sin fruto.
En cambio, lo sembrado en tierra buena, representa a quienes oyen la palabra, la entienden y dan fruto; unos, el ciento por uno; otros, el sesenta; y otros, el treinta”.
Palabra del Señor.
+++
“En la presencia de Dios, en una lectura reposada del texto, es bueno preguntar, por ejemplo: «Señor, ¿qué me dice a mí este texto? ¿Qué quieres cambiar de mi vida con este mensaje? … (Francisco, Evangelii Gaudium, n.153).
+++
REFLEXIÓN PARA EL SACERDOTE
Señor Jesús: la parábola del sembrador habla de la disposición del corazón para recibir tu palabra. Y, en función de eso, qué tanto fruto podrá dar.
Los sacerdotes debemos tener buena disposición, ser tierra buena, igual que todos, pero también debemos ser buenos transmisores de tu palabra, la semilla, para suscitar entre las almas esa buena disposición.
Lo bueno, Jesús, es que, como tú eres la palabra, el Espíritu Santo se encargará de ayudarme a ser un buen transmisor, un buen sembrador de esa semilla en las almas. Yo quiero ser dócil a sus inspiraciones para cumplir bien con mi ministerio.
Es una tarea difícil, cansada, pero sé que cuento con la gracia de la vocación para superar todo, además del esfuerzo que debo poner para alimentar con mi oración todo mi trabajo sacerdotal. Quiero ser buena tierra, sé tú, Jesús, mi sembrador.
+++
«Sacerdote mío: tú eres mío, y hasta tu cansancio me pertenece. Ven, que yo te aliviaré.
Tú escogiste la mejor parte, y a pesar de tu cansancio, de la humillación, de la angustia, de la incomprensión, de la soledad, de tus pocas ganas, a pesar de ti, no te será quitada.
Yo conozco todo de ti, y te llevo en mis brazos cuando ya no puedes más. Yo te protejo, y protejo el tesoro que llevas dentro, como a un niño en el vientre de su madre, que fue engendrado, y se alimenta, y crece, porque ella dijo sí y está dispuesta. Lo demás lo hago yo.
Ha sido escuchada tu oración, porque yo te tenía consagrado desde antes de nacer, y ya te conocía; y profeta de las naciones te constituí. Y por tu disposición, ha sido sembrada la semilla, en la tierra estéril que no había dado fruto, y que yo he hecho tierra fértil y fecunda: tu corazón, que dará mucho fruto, a imagen del Hijo único de Dios, que se hizo hombre.
Yo te pido que cuides bien la obra que Dios ha hecho en ti, que la protejas con tu vida, que reces por ella, para que la alimentes y la hagas crecer, para que dé frutos, y esos frutos permanezcan. Y, aunque no todos los frutos verás, continuarán de generación en generación. Yo te pido oración y disposición. De todo lo demás me encargo yo.
Amigo mío: permanece en mi amor, tu oración es agradable al Padre, sé generoso.
Yo cumpliré mi promesa. No te dejaré. Sigue dispuesto a recibir mi gracia, con el corazón encendido con el fuego de mi amor, enciende tú el celo apostólico de tu vocación, entrégate y acompaña a mi Madre.
Sacerdotes, Pastores míos: este es un llamado de amor.
Reciban la misericordia de Dios.
Escuchen mi palabra.
Enciendan sus corazones y manténganse unidos como Pastores de un mismo rebaño, como ovejas de un mismo Pastor.
Sean ovejas y sean Pastores.
Sigan a su Pastor y déjense guiar por mí. Yo soy el buen Pastor.
Sean mansos y humildes de corazón, para que sean dóciles a mi palabra.
Yo soy el sembrador.
Yo siembro la semilla en tierra fértil. Defiendan con celo lo que yo he sembrado en ustedes. No dejen que sea robado el tesoro que llevan dentro: su vocación.
El demonio es el que siembra duda. Yo siembro amor.
El demonio es el que siembra miedo. Yo siembro temor de Dios.
El demonio es el que los hace débiles. Yo los fortalezco en la obediencia y en la confianza.
Mantengan firme su fe.
El que tenga oídos que oiga y atienda mi llamado».
+++
Madre nuestra: el Espíritu Santo fecundó tu vientre, como tierra buena, digna morada del Verbo de Dios, de quien ha venido para todos los hombres un fruto abundante.
Eres la tierra más pura y fecunda: tierra de María. Tierra buena y fértil, en donde no puede ser sembrada la cizaña.
Tus padres dieron a luz a la Pureza, a la Belleza, a la Inmaculada, a la Siempre Perfecta y Virgen, a la Estrella de Mar y Reina del Cielo y de la Tierra, a la Niña y a la Madre, que guardaría la inocencia y el amor, para ser el Arca en donde se guardan los tesoros de Dios.
Fuiste una niña que creció en el seno de una familia. Después fuiste la Madre que daba a luz y hacía nacer, alimentaba y hacía crecer al fruto bendito de su vientre, por el que todas las naciones serían reunidas, por el que se harían nuevas todas las cosas, por el que los hombres alcanzarían la gloria de Dios.
Entiendo muy bien que en aquella visita familiar a tu prima Isabel tu alma exultara de gozo, dando gracias a Dios, mientras ella bendecía al fruto de tu vientre.
Madre: intercede por mí para que sea tierra buena, y dé fruto abundante para la familia de Dios, que es tu Iglesia.
+++
«Hijos míos, sacerdotes: Alaba mi alma la grandeza del Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador porque ha puesto los ojos en la pequeñez de su esclava.
Por eso desde ahora me llamaran bienaventurada todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho en mí grandes cosas.
Santo es su nombre y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le temen.
Desplegó la fuerza de su brazo y dispersó a los soberbios de corazón.
Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes.
A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel su siervo, acordándose de la misericordia, como lo había prometido a nuestros padres, en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.
Yo bendigo a mi Señor por su misericordia, y le pido para ustedes fe, esperanza y amor, a través de la Palabra de Dios.
Y a ustedes les pido que tengan la disposición a la oración para recibir al Espíritu Santo, que les recordará todas las cosas.
Dios realiza sus obras desde lo más pequeño, pero en lo más sagrado: el seno de una familia. Es por eso que la familia es tan atacada por el enemigo, y es ahí en donde siembra la cizaña.
Yo realizo mis obras en el seno de la familia de Dios: la Santa Iglesia, de la cual yo soy Madre, y Cristo es cabeza.
Yo intercedo para que mis obras den frutos en abundancia, para alimentar y hacer crecer a cada una de las obras más perfectas de Dios, que son ustedes, mis sacerdotes; para que ustedes mismos reconozcan que han pecado, y se arrepientan, y pidan perdón a Dios, poniendo en Él su esperanza. Todo ha sido escrito ya y se cumplirá hasta la última letra.
El campo ha sido sembrado por la mano del Señor, la semilla tiene vida y la tierra es fecunda.
Yo les doy este tesoro de mi corazón: mi constancia.
Constancia para perseverar en la fe, en la esperanza, pero sobre todo en el amor.
Constancia para que con motivación, voluntad y esfuerzo cumplan con su misión hasta el final.
Constancia para que me acompañen a construir, edificar, realizar y dar mucho fruto, para la gloria de Dios.
Yo los bendigo».
+++
PARA EXAMINAR LA CONCIENCIA – DEFENDER LA VERDAD
«Lo sembrado en tierra buena representa a quienes oyen la palabra, la entienden, y dan fruto. Unos el ciento por uno, otros el sesenta y otros el treinta».
Eso dice Jesús.
Y se refiere a ti, sacerdote, y a los que como a ti, se les ha concedido conocer los misterios del Reino de los cielos, para que entiendan y den fruto, y ese fruto permanezca.
Y tú, sacerdote, ¿escuchas la palabra de tu Señor?, ¿la entiendes?, ¿estás dando fruto?, ¿la vives?, ¿das el treinta o el sesenta, o eres de los que dan el ciento por uno?
Tú eres tierra buena, sacerdote, tu Señor ha sembrado su semilla en ti, y la alimentado para que crezca, y la ha cuidado, y le ha dado su gracia, para que se fortalezca, para que dé fruto abundante, y la semilla se multiplique y se extienda.
Tu Señor te ha dado su palabra y la gracia para que la entiendas, sacerdote, y te envía a predicar y a explicar su verdad a todo aquél que no ha sido ungido ni elevado al orden del sacerdocio ministerial.
Tú eres sacerdote para siempre.
Tú eres sacerdote para la eternidad.
Tú eres la palabra encarnada, que se revela al mundo a través de la verdad.
Tú eres Cristo vivo, por quien Dios se manifiesta ante los hombres para traer al mundo la salvaciónpor su misericordia, a través de la conversión.
Tú eres pastor de almas, responsable de formarlas, de guiarlas, y de llevarlas al encuentro del Señor, haciéndolas ofrenda contigo en el único y eterno sacrificio de Cristo, para que todos sean unocon Él, como el Padre y Él son uno.
Tu Señor te envía, sacerdote, a abrir los ojos y los oídos de su pueblo, para que vean su rostro en ti, y escuchen su palabra a través de ti, y la entiendan, para que sea buena la tierra y sea buena la siembra, porque el diablo ronda por la siembra como león rugiente buscando a quién devorar.
Persevera, sacerdote, y defiende la verdad. No permitas que sea robada tu fidelidad a la divina voluntad de la palabra que escuchas, que entiendes, que predicas, que vives, que meditas, que enseñas, y que explicas para que otros conozcan la verdad, y la entiendan, y la defiendan, y la vivan, y te sigan en el camino hacia la santidad.
Tu Señor te da la gracia, sacerdote, de llevar su palabra y su misericordia hasta los confines del mundo, pero te da la libertad de hacer la voluntad de Dios, o la voluntad de los hombres. Te da el poder de discernir y decidir hacer el bien en favor de todos los hombres.
Recurre, sacerdote, al poder de la oración, para pedir el don del entendimiento que ilumina la razón. Y escucha la palabra de tu Señor, y medítala en tu corazón, que es tierra buena, en donde ha sembrado su semilla tu Señor, para que des como fruto la humildad que es la verdad, y es el ciento por uno.
____________________
Para recibir estas meditaciones directamente en su correo, pedir suscripción a
espada.de.dos.filos12@gmail.com
facebook.com/espada.de.dos.filos12