PLAN DE VIDA DE PIEDAD Y ORACIONES

Plan de vida de piedad de La Compañía de María
HORA SANTA POR EL PAPA FRANCISCO
En reparación al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María por los pecados de los sacerdotes.

En reparación al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María por los pecados de los sacerdotes.

DOCTRINA SOBRE LA UNIDAD DE VIDA


DEVOCIÓN A LA VIRGEN MARÍA
Santo rosario meditado desde el corazón de la madre
Por la satisfacción de los sacerdotes y la unidad de las familias.
Pbro. Gustavo Elizondo Alanís

EL AUTOR AUTORIZA IMPRIMIR ESTE ESCRITO SOBRE EL SANTO ROSARIO, RESPETANDO EL CONTENIDO ORIGINAL SIN MODIFICARLO, PARA DISTRIBUIRLO GRATUITAMENTE Y UTILIZARLO EN LOS GRUPOS DE ORACIÓN, PIDIENDO POR LOS SACERDOTES Y LAS FAMILIAS.
CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Y AL CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA
Consagración 33 días, San Luis Maria Grinon de Monfort
SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER
Quién es San Josemaría Escrivá de Balaguer

OBRAS DE SAN JOSEMARÍA
Amar al mundo apasionadamente:
en esta homilía el santo fundador del Opus Dei condensa de manera singular toda su predicación sobre la santidad en la vida ordinaria, resumiendo el espíritu que difundió desde 1928.
Amigos de Dios:
homilías para ayudar a vivir la amistad con un «Dios cercano al lector» utilizando como punto de referencia una serie de virtudes humanas y sobrenaturales.
Camino:
puntos para la meditación personal, de estilo directo, de diálogo sereno, en el que el lector se encuentra frente a las exigencias divinas en un ambiente de confianza y amistad.
Conversaciones con Mons. Escriva:
El libro recoge siete entrevistas que concedió san Josemaría, entre 1966 y 1968, a Le Figaro, The New York Times, Time, L’Osservatore della Domenica y a varias revistas españolas (Telva, Gaceta Universitaria y Palabra).
Es Cristo que pasa:
Homilías pronunciadas entre 1951 y 1971, en diversas fiestas distribuidas a lo largo del ciclo litúrgico. El hilo conductor es la filiación divina, que implica la llamada universal a la santidad, la santificación del trabajo ordinario, la contemplación en medio del mundo, la unidad de vida.
Forja:
La trama del libro sigue el itinerario interior de un cristiano que anhela la progresiva identificación con Cristo: «acompaña al alma en el recorrido de su santificación, desde que percibe la luz de la vocación cristiana hasta que la vida terrena se abre a la eternidad» (B. Álvaro del Portillo).
Santo Rosario:
consta de una serie de consideraciones sobre los misterios del Rosario, para facilitar el rezo de esa oración mariana y la contemplación de esas escenas de la vida del Señor y de su Madre Santísima. El libro concluye con unos breves comentarios sobre la letanía lauretana.
Via Crucis:
consta de breves comentarios a las catorce estaciones del Via Crucis, nacidos de la oración personal de San Josemaría.
ENLACES
La Santa Sede
Noticias del Vaticano
Congregación para el Clero
Rome Reports: agencia de noticias televisivas, especializada en cubrir el Papa y el Vaticano
Vatican News – YouTube
Almudí: información sobre la Iglesia y el mundo actual
Acipensa: Agencia Católica de Informaciones
Biblia de Navarra: comentarios de la Sagrada Escritura a los textos del leccionario litúrgico para los domingos y solemnidades
Evangeli.net: comentarios al Evangelio del día
Año Sacerdotal (19.VI.2009 – 11.VI.2010)
«Desde la Fe» Semanario Católico de Información y Formación – México